lunes, 11 de abril de 2011

Vocabulario Mapudungun

Achawall: Gallina.
Achur: Ajo.
Anim: Carne salada secada al sol.
Aliwen: Árbol.
Alka: Macho de las aves y otros animales.
Alka achawall: Gallo.
Allfid: Arveja.
Antü: Sol, día, hora, estación.
Antünen: Haber sol, verano.
Antükapun: adv. Día y noche.
Antümalen: Estrella fugaz, doncella del sol.
Antütun: Insolarse.
Anünkawe: Plantación.
Anümmanell: Árbol plantado.
Anümn: Plantar.
Are: Calor.
Auna: Ola, oleaje.
Awar: Haba.
Awn: Vueltas a caballo en rogativas y homenajes.
Chadi: Sal.
Chakiñ: Ramaje.
Challwa: Pez, pescado.
Challwan: Pescar.
Chapad: Barro.
Chapel: Cierto arbusto de terrenos húmedos.
Chechempeye: Bestia de carga.
Cheúrfe: Meteorito, bola de fuego.
Chellíu: Caracol.
Chiñai: Relincho.
Chine: Zorrino.
Chiliweke: Llama.
Chilkan: Marcación de animales.
Chiuke: Chimango.
Chiwai: Neblina.
Chiwed: Lechuza.
Choike: Avestruz.
Choikefe: Avestrucero.
Chomün: Secarse y caer las flores.
Chomunen: Otoño.
Choñchoñ: Ave nocturna.
Chori: Langosta.
Choyü: Brote, pimpollo.
Chüdkünko: Chorro de agua.
Dañe: Nido.
Degiñ: Volcán.
Denkülla: Eco.
Denüll: Poroto.
Dewi: Ratón, laucha.
Dewiñ: Lombriz grande.
Dille: Chicharra.
Dillo: Perdiz.
Diulliñ: Moscardón, abeja.
Domokulliñ: Animal hembra.
Filu: Culebra.
Fillkuñ: Lagartija.
Fodii: Espina de pescado.
Foige: Canelo, árbol sagrado de los mapuches chilenos.
Foki: Enredadera.
Folil: Raíz.
Foron: Tallo.
Fotra: Pantano.
Funaltu: Abono natural.
Funaltun: Abonar con estiércol.
Ilikura: Mármol.
Ilotufe: Carnívoro.
Kachilla: Trigal.
Kachu: Pasto, hierba.
Kachuwe: Pastizal.
Kaikai piru: Escorpión, alacrán. Kaikayén: Pájaro becasina.
Kaleu: Gaviota.
Kalfan: Garbanzo.
Kalkin: Águila.
Kalmin: Musgo.
Kaloficha: Sanguijuela.
Kallampa: Hongos comestibles.
Kallfükura: Piedra azul.
Kalfülawen: Sulfato de cobre.
Kapera: Cabra, chiva.
Karékare: Gallina destinada al sacrificio en ceremonias.
Kawell: Caballo.
Kawella: Cebada.
Kelüpañilwe: Cubre.
Kelleñ: Frutillas de cultivo.
Kepe: Césped.
Ketran: Cosecha.
Kiki: Comadreja.
Kirke: Lagarto.
Ko: El agua, la aguada.
Kodai: La sabia.
Kodkod: Gato montés.
Kofunko: Agua termal.
Konkon: Búho.
Koinau: Cangrejo.
Koipu: Nutria.
Koiwe: Coihue.
Kolchau: Renacuajo.
Kolkópiu: Copihue.
Kolokolo: Pájaro legendario.
Kollalla: Hormiga.
Kollfo: Pimpollo.
Kollimamell: Arrayán.
Kollipülli: Tierra de color marrón.
Komofilu: Anguila.
Konantü: Sol poniente.
Kono: Paloma.
Koñün: Parir animales.
Kopiwe: Fruta del Kolkópiu.
Koküpü: Basura.
Kowe: Pozo de agua.
Koyam: Roble.
Krus: Cruz.
Küdaumapun: Agricultura.
Kufüll: Mariscos.
Kune: Banco de arena.
Kulaukulau: Araña peluda.
Kulini: Cigüeña.
Kuyuln: Carbón.
Kulwi: Poroto.
Kutral: Fuego.
Kütrekütre: Jabalí.
Lafken: Mar. Lago.
Láfmapu: Llanura.
Lako: Agua estancada.
Lame: Lobo marino.
Lanantü: Eclipse de sol.
Lanküyen: Eclipse de luna.
Lawal: Alerce.
Len: Ciprés.
Leufü: Río, corriente de agua.
Limekura: Piedra baja.
Liñu: Lino.
Loika: Pecho colorado.
Loo: Médano.
Luan: Guanaco.
Lüfke: Rayo, relámpago.
Lürmapu: Llanura.
Llafata: Sapo, bicho.
Llalleñ: Telaraña.
Llampedken: Mariposa.
Maikoño: Tórtola.
Malchin: Mono.
Malu: Iguana.
Mañke: Buitre, cóndor.
Mapu: Terreno, suelo.
Mara: Liebre.
Melipal: Cruz del sur.
Meroi: Apio silvestre.
Meru: Cuervo.
Meulen: Remolino de viento.
Milla: Oro.
Nefü: Avellano.
Neyen: Aire.
Neyen mapu: Atmósfera.
Nullu: Oeste.
Nümün: Olor.
Nün: Cazar.
Trapial: Puma gris.
Traru: Traro, ave de rapiña.
Trewa: Can.
Tril: Pasto duro y amargo.
Tripakó: Pleamar.
Triwe: Laurel.
Troipoko: Berro.
Troltro: Cardo.
Ofisha: Oveja.
Pafu: Pavo.
Pani: Puma.
Pal: Astro.
Pallu: Araña picadora.
Penka: Zapallo.
Peúlko: Remolino de agua.
Pewen: Pino araucaria.
Peyu: Tortuga de agua.
Pichiwanku: Cuis.
Pichuñ: Pluma de ave.
Pilinko: Agua escarchada.
Pinüda: Picaflor.
Piniüke: Murciélago.
Piñi: Copo de nieve.
Pire: Nieve, granizo.
Piru: Gusano. Pital: Flamenco.
Pitiwe: Pájaro carpintero.
Punn: Anochecer.
Pütufalkó: Agua potable.
Raki: Bandurria de aves.
Rayen: Flor. Relmu: Arco iris.
Remü: Pejerrey.
Riri: Mosquito.
Rou: Rama. Shimillko: Astilla.
Tika: Adobe.
Titi: Plomo.
Tiuka: Chimango.
Wá: Maíz.
Waiko: Valle.
Waka: Vaca.
Wanalen: Estrella.
Wemul: Ciervo.
Wenteleufü: Río arriba.
Wenuleufü: Vía láctea.
Wenumapu: Cielo.
Wichumapu: Región, zona.
Wincarayen: Flor del rosal.
Wimtumapun: Aclimatarse.
Winkul: Loma.
Wilki: Zorzal.
Wüfko: Ojo de agua.
Wünyelfe: Lucero del alba.
Wünn: Amanecer.
Yai: Granizo.
Yawilma: Cotorra.

Vocabulario Azteca


Agua: Atl.

Aguila: Cuauhtli.

Aire: Echecatl.
Alacran: Colotl.
Alegria: Ahuiliztli.
Algodon: Ichcatl.
Alma, Suerte: Tonalli.
Animal: Tlapialli o Yoleatl.
Antiguo: Huehcapatl.
Año: Xihuitl.
Arbol: Cuahuitl..
Arete:Pipilolli.
Arte: Toltecayotl.
Artista: Toltecate..
Autoridad:Tequihua..
Baile: Itotiliztli.
Batalla: Necalli.
Bien, Bueno: Cualli..
Bosque: Cuahtla...
Calle:Calohtli.
Camino: Ohtli.
Canoa: Acalli.
Canto: Cuicatl.
Cara: Xayatl.
Carne: Nacatl.
Casa: Calli.
Cielo: Ilhuicatl.
Color: Palli.
Collar: Cozcatl.
Comida: Tlacualli.
Corona: Copilli.
Cosecha: Pixquiztli.
Coyote: Coyotl.
Cuerpo: Tlacayotl.
Cuervo: Cacalotl.
Culebra Venenosa: Nauhyacatl.
Derecha: Nemahtli.
Desarollar: Xipehua.
Diez: Matlactli.
Dios:Teotl.
Doler: Cocoa.
Doncella: Ichpocatl.
Emfermedad: Cocolitztli.
Enemigo: Yaotl.
Escudo: Chimalli.
Espina: Huitztli.
Espejo: Tezcatl.
Fiera: Tecuani.
Fiesta: Ilhuitl..
Flecha: Mina.
Flor: Xochitl.
Frijol: Etl.
Fruta: Xocotl.
Fuego: Xiuhtic.
Fuerte: Pichtic.
Fuerza: Chicahualiztli.
Furia: Zomalli.
Golpear: Huitequi, Maquilia.
Granizo: Texihutl.
Guerra:Yaoyotl.
Gusano:Ocuilli.
Hechicero:Nahualli.
Hermana mayor: Temimi.
Hermana menor: Pipitl.
Hermano: Icnitl.
Hermano Mayor: Temimi.
Hijo: Conetl.
Hombre:Tlacatl.
Hongo: Nanacatl.
Hormiga: Atzcal.
Hormiguero: Atzcapotzalli.
Hueso: Omitl.
Humo: Poctli.
Incienso: Copalli.
Izquierdo, Zurdo: Opochtli..
Jefe: Tlacatecatl.
Joven,Soltero: Telpocatl.
Laguna: Acomolli.
Ley: Nahuatilli.
Libro: Amoxtli.
Luna, Mes: Metztli.
Lluvia: Quiahuitl.
Madre: Nantli.
Maestro: Temachtiani.
Maiz: Cintli.
Mama: Nana.
Manantial: Ameyalli.
Mano: Maitl.
Manta:Cuachtli.
Mariposa: Papalotl.
Medicina: Pahtli.
Mercado: Tianquixtli.
Miel: Nectli.
Mono: Ozomatli.
Montaña: Tepetl.
Morir: Miqui.
Muerte: Miquitzitli.
Mujer: Cihuatl.
Niña: Cihuapilli.
Nopal: Nopalli.
Nube: Mixtli.
Obsidiana: Itztli.
Oro: Teocuitlatl.
Padre: Tahtli.
Pajaro: Tototl....